terça-feira, 21 de janeiro de 2014
Você sabe como é fabricada a margarina?
Venezuela no es lugar para que un niño crezca
Thomas Berry padre: Venezuela no es lugar para que un niño crezca

Los padres y la hermana de Thomas Henry Berry | Imagen cortesía de Telegraph.co.uk
Los padres del ex esposo de Mónica Spear han vivido en Caracas desde hace 35 años, pero en la actualidad confiesan que no sale con frecuencia por causa de la inseguridad. Llegaron a Venezuela cuando esta vivía su "época de oro", pero que ahora es un país "irreconocible"
el nacioanl web 13 de enero 2014 - 02:22 pm
Los padres de Thomas Henry Berry, ex eposo de la actriz Mónica Spear, aseguraron que su hijo deseaba mostrar a su familia la otra cara de Venezuela.
"Él pudo haber guiado la suerte de su familia hasta la muerte", pero "quiso mostrarles las partes de Venezuela que la gente usualmente no ve", dijo Thomas Berry, padre del fallecido, quien afirma que su hijo "amó a Venezuela, amaba la aventura y la libertad que este país le daba".
Por su parte, Carol Berry, la madre de Thomas, aseguró que su hijo "sabía de los riesgos pero no dejó que eso lo detuviera, estaba decidido a hacer lo que quisiera".
Los esposos Berry han vivido en Caracas desde hace 35 años, pero en la actualidad confiesan que no salen con frecuencia por causa de la inseguridad. Cuentan que llegaron a Venezuela cuando esta vivía su "época de oro", pero que ahora es un país "irreconocible".
Por otro lado, Katy Berry, hermana de Thomas que desde hace nueve años reside en Escocia, dijo que, si bien creció en Venezuela y se casó con un venezolano, no desea que su hijo se forme en el país: "Tengo un hijo de un año de edad y yo no me veo regresando a Venezuela, no hay futuro para él aquí".
Su padre opina lo mismo: "Este país, sin duda, no es lugar para que un niño crezca". En este sentido, se refirió al futuro de su nieta Maya: "El mejor lugar para ella está fuera de Venezuela".
Con información de Globovisión y Telegraph.co.uk.
FUENTE
"Él pudo haber guiado la suerte de su familia hasta la muerte", pero "quiso mostrarles las partes de Venezuela que la gente usualmente no ve", dijo Thomas Berry, padre del fallecido, quien afirma que su hijo "amó a Venezuela, amaba la aventura y la libertad que este país le daba".
Por su parte, Carol Berry, la madre de Thomas, aseguró que su hijo "sabía de los riesgos pero no dejó que eso lo detuviera, estaba decidido a hacer lo que quisiera".
Los esposos Berry han vivido en Caracas desde hace 35 años, pero en la actualidad confiesan que no salen con frecuencia por causa de la inseguridad. Cuentan que llegaron a Venezuela cuando esta vivía su "época de oro", pero que ahora es un país "irreconocible".
Por otro lado, Katy Berry, hermana de Thomas que desde hace nueve años reside en Escocia, dijo que, si bien creció en Venezuela y se casó con un venezolano, no desea que su hijo se forme en el país: "Tengo un hijo de un año de edad y yo no me veo regresando a Venezuela, no hay futuro para él aquí".
Su padre opina lo mismo: "Este país, sin duda, no es lugar para que un niño crezca". En este sentido, se refirió al futuro de su nieta Maya: "El mejor lugar para ella está fuera de Venezuela".
Con información de Globovisión y Telegraph.co.uk.
FUENTE
Google hace lente de contacto inteligente
Google hace lente de contacto inteligente
Si el mundo entero tuviera integrado un chip que dictamine su condición de salud, la vida sería más fácil. Esto es lo que piensa Google pues no sólo ideó “los lentes del futuro”sino también un lente de contacto que ayudará a verificar el nivel de glucosa en las personas diabéticas o bien, prevenir este desorden que afecta a una de cada 19 personas en el mundo.
El plan de Google para apoderarse de tu vida digital
Por Heather Kelly, CNNMoney
(CNNMoney) – Google está llamando a tu puerta. Quiere entrar y silenciosamente tomar el control de todo lo que tengas en tu casa y de tu vida digital.Durante años, Google ha estado comprando y construyendo herramientas para hacer precisamente eso. La compra que hizo esta semana de Nest por 3.200 millones de dólares, una compañía de termostatos y detectores de humo inteligentes, es sólo el paso más reciente.
Google ya incursiona en el correo electrónico, en los teléfonos inteligentes, vehículos autónomos, redes sociales, gafas inteligentes, televisión, robots y ahora, en los dispositivos conectados.
LEER MAS...
Jejum para exame de sangue
Jejum para exame de sangue
O jejum para exame de sangue é muito importante e deve ser respeitado, pois a ingestão de alimentos ou de água pode interferir nos resultados do exame. O tempo de jejum depende do exame de sangue que será realizado, mas alguns exemplos de horas de jejum são:
A indicação do tempo de jejum para exame de sangue na gravidez deve ser feito pelo médico obstetra, mas nunca deve ultrapassar 12 horas, pois muito tempo sem comer pode fazer com que a mulher fique fraca e com pressão baixa, podendo causar problemas ao bebê.
O indivíduo durante o jejum para o exame de sangue pode beber água, porém apenas o suficiente para saciar a sede, pois excesso de água pode alterar o resultado do exame.
No dia anterior ao exame de sangue o indivíduo deve evitar fumar e beber bebidas alcoólicas, pois influenciam os resultados da análise, principalmente na dosagem da glicemia e dos triglicerídeos.
Alguns medicamentos como antibióticos, anti-inflamatórios ou aspirina influenciam os resultados do exame de sangue e por isso o paciente antes de realizar o exame de sangue deve sempre informar o médico sobre os remédios que costuma tomar.
FONTE
- Hemograma: não precisa de jejum;
- Glicemia: jejum de 8 horas;
- PSA: jejum de 4 horas;
- Colesterol e triglicéridos: jejum de 12 horas;
- TSH: jejum de 4 horas;
- Exame de gravidez ou beta-HCG: não precisa de jejum;
- HIV: jejum de 8 horas.
A indicação do tempo de jejum para exame de sangue na gravidez deve ser feito pelo médico obstetra, mas nunca deve ultrapassar 12 horas, pois muito tempo sem comer pode fazer com que a mulher fique fraca e com pressão baixa, podendo causar problemas ao bebê.
O indivíduo durante o jejum para o exame de sangue pode beber água, porém apenas o suficiente para saciar a sede, pois excesso de água pode alterar o resultado do exame.
No dia anterior ao exame de sangue o indivíduo deve evitar fumar e beber bebidas alcoólicas, pois influenciam os resultados da análise, principalmente na dosagem da glicemia e dos triglicerídeos.
Alguns medicamentos como antibióticos, anti-inflamatórios ou aspirina influenciam os resultados do exame de sangue e por isso o paciente antes de realizar o exame de sangue deve sempre informar o médico sobre os remédios que costuma tomar.
FONTE
Assinar:
Postagens (Atom)